Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› La guerra está abierta entre el Puma, Telefónica Negro, Green Dragon y Ericsson 4. El liderato para los de Fernando Echávarri

La guerra está abierta entre el Puma, Telefónica Negro, Green Dragon y Ericsson 4. El liderato para los de Fernando Echávarri

La guerra está abierta entre el Puma, Telefónica Negro, Green Dragon y Ericsson 4. El liderato para los de Fernando Echávarri

La noche ha sido movida y no por condiciones de meteorología severas, sino por un continuo cambio de posiciones entre la flota de la Volvo Ocean Race.
Si a primera hora de la mañana era el Ericsson 4 el líder al frente de la flota, las cosas han cambiado a mucho, para los de Echávarri, con la entrado de los siguientes partes de posiciones.

La guerra está abierta entre el Puma, Telefónica Negro, Green Dragon y Ericsson 4. El liderato con el parte de posiciones de las tres de la tarde se va a manos de los de Fernando Echávarri y el argentino Santi Lange como jefe de guardia. Estresantes se pueden considerar estos primeros cuatro días de competición de la Volvo Ocean Race, con los cinco primeros clasificados en sólo un radio de 6 millas y todos en el mismo rumbo, la costa africana.

Con una flota francamente compacta entre los cuatro primeros clasificados, prácticamente a la vista unos de otros, ahora les queda una gran responsabilidad a los navegantes a la hora de interpretar los partes de meteorología.
Cuando los barcos naveguen hacia el Sureste en el Atlántico, el viento tenderá a estabilizarse al ser más clara la alta presión del Nor-Atlántico. Los equipos deberán plantearse no sólo una táctica a largo plazo, sino que los partes de meteorología locales tomarán más fuerza.
Y eso es lo que ha hecho la flota, acercándose a la costa africana en vez de dirigirse más al Suroeste.

De ahí que la opción táctica de toda la flota haya sido la costa africana, si bien el lidera Telefónica Negro ha sido el primero en trasluchar y volver al área entre Canarias y la costa africana.
Hoy al mediodía el barco español Telefónica negro, con el gallego Fernando Echavarri como patrón, se ha situado como líder de la primera etapa de la Volvo Ocean Race entre Alicante y Ciudad del Cabo (Sudáfrica) tras superar al Ericsson 4, del brasileño Torben Grael, en una milla. El Telefónica azul prosigue su particular remontada y ya tiene a sólo cuatro millas al barco ruso, cola de la flota.
Es la primera vez en la historia que un patrón español lidera la flota de la Volvo Ocean Race,de esta forma el campeón olímpico en los JJ,OO. de Pekín 2008, Fernando Echávarri, pasa a ser parte de los libros de la historia de la Volvo Ocean Race y suma una nueva gesta para la vela española.
“Se había hablado mucho antes de la salida de que esta edición de la Volvo Ocean Race iba a ser diferente y parece que es cierto” –afirmaba esta mañana Fernando Echavarri desde el Telefónica negro– “ABN (el ganador de la pasada edición) en su día estaba dos pasos por delante y en los diseños de Farr había bastante diferencias por varias razones, por lo que la flota después de la salida se dispersaba y no se veían prácticamente hasta llegar al siguiente puerto. Esta vez las cosas parece que van a ser muy diferentes, desde que salimos de Alicante hemos mantenido contacto visual con al menos tres o cuatro barcos”.

Sobre el rendimiento del Telefónica negro, Echávarri comenta los pormenores de a bordo “las cosas en el barco bastante bien, no se ha roto nada importante solo un pequeño corte en el A2 que tardamos una hora en arreglar y problemas en el media desk (la mesa de edición de videos y fotografías) que nos impiden descargar todos los paquetes de meteo por lo que no tenemos toda la información que deberíamos, tampoco podemos mandar video , fotos y audio, espero lo resolvamos mañana. Por lo demás solo contar que después de varias horas de viento muy flojo empezamos a tener ya influencia de los Alisios así que ahora mismo navegamos de popa con 12 nudos de viento a unos 12 de velocidad y cielo despejado”.

Aperitivo de lujo para la comida, así es como han descrito el extra a su comida liofilizada “como anécdota diaria que sepáis que no todo lo que se come aquí sabe mal, hoy de aperitivo dos lonchas de jamón ibérico por barba, sin duda lo mejor del día”.

Los partes muestran que pese a que el grupo de cabeza cuenta con una velocidad y rumbo similar, es el Telefónica Negro el que se ha llevado momentáneamente el gato al agua. Mientras que a una milla a su popa se encuentra el Ericsson 4 de Torben Grael, y a tres millas lo hacen el Green Dragon de Ian Walker Team y Ken Read y sus compañeros a bordo de Il Monstro.

Tanto el americano Puma como el Ericsson 4 son los que han tomado una opción más arriesgada y los que más están apostando por la costa africana.

Por su parte el segundo grupo en la tabla de clasificaciones mantiene una dura pelea por comer millas a sus rivales. Quinto aparece el Ericsson 3, seguido del holandés Delta Lloyd. El Team Russia en el que milita Altadill se ha ido atrás en las últimas horas.

Telefónica Azul cierra el parte de posiciones. “Aun no nos hemos recuperado del todo, pero estamos completamente seguros de la fiabilidad del barco. La distancia se puede recuperar, estamos trabajando para ello” comentaba en la mañana del martes el alicantino Pepe Ribes, “Tenemos muy cerca al Delta Lloyd y al Team Russia. Parece que entrará viento al grupo de proa, así que correrán más que nosotros durante un tiempo”.
Si el rendimiento de la tripulación y del barco Telefónica negro se puede considerar como excelente, el del Telefónica azul, pese a la avería inicial, es espectacular. En las últimas 24 horas han conseguido reducir su diferencia con el líder de la flota, el Ericsson 4, a sólo 56 millas, después de haber se reintegrado a la regata ayer por la mañana con una desventaja de 104 millas. Sin duda, está enorme inyección de moral y el alto rendimiento de la tripulación, hará que, antes de que acaba el día, el Telefónica azul consiga sobre pasar al Team Russia, al cual tiene en el punto de mira con sólo una diferencia 5 millas y fije su próximo objetivo, los holandeses del Delta Lloyd para esta noche.

Si se cumplen estas previsiones, el barco de Bouwe Bekking e Iker Martínez, se propondrán llegar a los Doldrums (zona de calmas situadas al cruzar el ecuador) lo mas cerca posible de la cabeza de la flota y esperar que un “semáforo” en la regata les permita soñar con el podio. Y así lo han trasmitido desde el Telefónica azul esta mañana “la verdad es que lo hemos hecho razonablemente bien durante las últimas 24 horas. – afirma su capitán Bouwe Bekking. “Poco a poco hemos ido acercándonos a los barcos que estaban más cerca de nosotros. Esto ha sido un buen golpe de moral, ya que habíamos sufrido un pequeño revés. Bueno, en realidad habría que decir que fue como si un boxeador nos diera un gancho de derecha”.

El excelente trabajo en la mesa de navegación ha dado sus frutos y tanto el capitán como el navegante se mostraban muy satisfechos “Si-Fi (el navegante) y yo hemos estado mucho tiempo juntos delante del ordenador, viendo las diferentes opciones. No queremos hacer una locura, ahora que estamos aquí, te tienta la idea de arriesgar pero estamos contentos con cualquier pequeño avance que podamos lograr. En el último parte de posiciones los rusos estaban a tan sólo 12 millas de nuestra cabeza, y ahora podemos distinguirlos sin problemas, lo que me hace pensar que hayan roto el spi durante la primera noche de navegación en el Atlántico, motivo por el que nosotros le hayamos cogido con tanta rapidez”

Los problemas con la mesa de edición se repiten en el Telefónica azul y Volvo Ocean Race va a tener que revisar todos los sistemas al llegar a Ciudad del Cabo. Desde el Telefónica azul comentaban que “Gabri, nuestro tripulante de comunicación, está tirándose de los pelos ya que está teniendo problemas con el programa que sirve para enviar las imágenes, fotos y audios… razón por la cual no está nada motivado. Afortunadamente va a ganar la batalla, por él y por el público que nos está siguiendo. Una cosa es segura, va a ganarse la “almohada de oro”, ya que cada vez que entra la noche no tiene mucho más que hacer que ir a su litera” Bekking finaliza diciendo “creo que no sería un buen trabajo para mi”.

Habrá que ver, en las próximas horas, si el Telefónica de Echávarri se afianza o si bien, sus rivales que se han acercado a la costa africana ganan millas cuando salgan rumbo a las Canarias.