Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› La flota de la Volvo Ocean Race ha pasado el archipiélago Canario

La flota de la Volvo Ocean Race ha pasado el archipiélago Canario

La flota de la Volvo Ocean Race ha pasado el archipiélago Canario

La flota de la Volvo Ocean Race ha pasado el archipiélago Canario, beneficiándose de los Alisios que encontraron antes de lo esperado. La opción Este, próxima a la costa africana, se ha confirmado como idónea para evitar el peligroso canal entre Tenerife y Gran Canaria.

La flota ha tomado diversas opciones, la mayoría pasando más al Este de las islas, otros recortando por el canal entre Fuerteventura y Gran Canaria, mientras el Telefónica negro es el barco situado más al Oeste, y el único que está realizando el paso de las islas por el lado contrario a sus rivales.Si el día ayer fue un día estresante en cuanto a los continuos cambios de rumbos y tácticas, las ultimas 24 horas han estado marcadas por la decisión de pasar las islas Canarias por el norte o por el Sur. Inicialmente tanto sólo Ericsson 3 y Telefónica negro optaron por la posibilidad del norte, pero los nórdicos tras pasar Lanzarote decidieron no arriesgarse y seguir el rumbo del resto de la flota que apuntaba hacia la costa africana, quedándose sólo en su aventura el Telefónica negro.

La pelea que mantienen el Puma y su Il Mostro y el Ericsson 4 no cesa. Esta mañana el barco norteamericano patroneado por Ken Read tomó una leve ventaja sobre los de Torben Grael, navegando siempre uno a vista del otro. Dos millas arriba o dos millas abajo es la distancia a la que se están manteniendo desde ayer. Su determinación por navegar lo más próximo posible a la costa africana les permite mantener un colchón de millas sobre sus perseguidores, que están manteniendo una dura pugna. Horacio Carabelli, timonel y trimer del Ericsson 4 explicaba la situación:“Ayer por la noche estábamos controlándoles todo el rato, marcándole de cerca, pero en un momento dado ganaron separación lateral y un role les permitió adelantarnos. Hoy llevamos todo el día igual. Tenerlos tan cerca es un estímulo. Y nos permite a las dos tripulaciones sacar la máxima velocidad del barco, pues tenemos la referencia del otro”.
Inicialmente todos los que han ido por el sur han navegado más rápidos y a media tarde de hoy el Telefónica negro comenzó a bajar un poco su morro (navegar un poco más al sur) pero todavía con un rumbo suroeste. Esta táctica de mantenerse más al norte que el resto de la flota tendrá que definirse en las próximas horas en las que se verá si Fernando Echávarri y su tripulación, con el experimentado navegante Roger Nilson a bordo, han acertado tiene una lectura positiva a futuro.

De momento, domina la partida el Ericsson 3 de Anders Lewander y su joven tripulación nórdica. Su paso entre justo al oeste de Fuerteventura no le ha pasado factura, pero si una considerable separación lateral respecto al Delta Lloyd, muy pegado al continente, y algo menos respecto a los dos líderes. Cualquier role moderado de viento puede tener un importante efecto en su clasificación, pero su preocupación será poder navegar con la misma velocidad de viento que sus rivales.

 

El barco Invisible

Claro que estas tercera y cuarta posiciones eran relativas, pues la pasada madrugada Ian Walker, patrón el Green Dragon, se acogió a la estrategia de “modo invisible” durante 12 horas. Esta opción táctica impide conocer su posición ni sus datos de navegación. Cuando se “desconectó” su información, navegaba próximo al Ericsson 3 al Oeste de Lanzarote y Fuerteventura. Sus opciones pueden haber sido una ruta parecida a la del Ericsson 3 o desmarcarse más al Oeste, buscando un canal interinsular distinto.

Fernando Echávarri está viendo como su opción Oeste le pasa factura, habiendo perdido distancia respecto al resto de la flota, peleando ahora el Telefónica negro con el Team Rusia por la penúltima posición, a falta de saber donde reaparecerá el Green Dragon.

Paciencia azul. Rumbo forzado para el Telefónica azul
La rotura de un spinnaker esta noche le ha impedido mantener la remontada que inició en Algeciras “las últimas 24 horas han sido difíciles”- comentaba esta tarde Bouwe Bekking. “Como esperábamos los tres barcos en cabeza hicieron un gran avance, también hay que decir que Delta LLoyd recogió sus frutos e hizo un mejor trabajo que nosotros”

“Ayer por la noche anduvimos bastante cuando subió la brisa, pero parece que en el rango de 18-20 nudos no somos tan rápidos. Lo peor es que esta mañana rompimos nuestro spinnaker A2, dijo basta y se rasgó por el medio. Todas las manos del barco estaban en cubierta para evitar que se fuese al agua”

Acerca de cómo se reparará a bordo del Telefónica azul y lo que supondrá para las próximas horas, afirmaba “todo esto supone un gran trabajo para Daryl Wislang y Jordi Calafat (los dos veleros a bordo) ya que tienen que dejarlo como estaba. Ahora navegamos con una vela que es 150 m2 más pequeña, así que tenemos que mantener el ángulo correcto para esta vela en todo momento. Es muy tentador navegar con el mismo ángulo que antes, pero avanzaríamos un poco más lento, así que estamos en modo "arranque", navegando lo más rápido posible e intentando aprovecharnos de cada role de viento, lo que solemos hacer siempre.”
Sobre el resto del barco, el capitán del equipo, finalizaba diciendo que “por lo demás, todo bien a bordo. Afortunadamente todo va bien sellado así que no hay agua abajo, lo que mantiene nuestra casa “agradable y cómoda”.

El navegante del telefónica azul, Simon Fisher, explicaba esta tarde que “han sido un par de días difíciles aquí a bordo del “Telefónica azul”. Ver que el rico se hace más rico no es agradable, al menos que tú estés al frente de la flota. Puma y Ericsson 4 parecen tener un gran match race en la cabeza de la flota, lo que nos deja mirando con nostalgia los partes de posiciones deseando estar ahí también – algo que sabemos que somos más que capaces de hacer pero todavía no hemos tenido esa oportunidad en este show”

El objetivo sigue siendo recuperar millas respecto a la cabeza de la flota y asi lo reflejaba en sus palabras “seguimos intentando a tope ganar millas tras el pitstop y aunque tenemos que ser pacientes se está poniendo difícil. Estamos recuperando millas todavía, sin embargo, está siendo más lento de lo que nos habría gustado. Necesitamos ánimo ahora y no pensar demasiado en el hecho de ser octavos en la clasificación”.

La rotura del spinnaker ha sido una dificultada más para la remontada “las cosas se complicaron esta mañana cuando el A2 se rajó dejándonos sin nuestro spinnaker más grande; pero en las pocas horas que han pasado desde entonces Daryl y Jordi, nuestros veleros a bordo, han hecho un trabajo impresionante recuperándolo en un tiempo récord. Con un poco de suerte, en no mucho tiempo podremos ver la calidad de su trabajo cuando volvamos a izarlo y vayamos de nuevo a toda máquina”

Sobre como transcurre la vida a bordo, Fisher se muestra muy contento y cómodo “la vida a bordo sigue su buen curso. Todo el mundo ha cogido el ritmo de la navegación oceánica a pesar de que la primera etapa ha estado salpicada con una parada corta. Está bien volver al océano de nuevo y estoy sorprendido de lo fácil que se completan millas. El agua de la potabilizadora, por alguna razón, sabe mucho mejor de lo que recuerdo nunca. ¡Sólo desearía decir lo mismo de la comida liofilizada! Aunque debo decir que hoy fue un buen día a este respecto: spaghetti bolognesa para comer. ¡Si tienes que comer liofiliado éste no es un mal comienzo! Así que recién comido y con mi estómago contento, por ahora voy a dormir un poco hasta que llegue el próximo parte de posiciones y empecemos a planear nuestro próximo movimiento…”

Bouwe Bekking está navegando pacientemente por detrás de la flota, confirmándose su aviso de que los líderes se escaparían un poco al encontrar más viento que el Telefónica azul. Lejos de optar por estrategias arriesgadas, van siguiendo la ruta de los líderes y tratando de ganar millas sobre sus inmediatos predecesores, pero esta mañana han sufrido un pequeño revés.

Su spí A2 ha cedido, rajándose de lado a lado, exigiendo que todas las manos posibles colaboraran para recogerlo sin que se les fuera al agua, tal y como explicaba Bekking:“Pasamos una buena noche ayer con un viento más fuerte, pero parece que con 18-20 nudos no somos tan rápidos, y no podemos navegar con un ángulo tan ‘abierto’. Lo peor es que hemos roto el spinnakers A2 esta mañana. Simplemente se rindió y rompió por la mitad, y nos hacían falta todos en cubierta para evitar que se cayera al agua. Su reparación ahora supone un trabajo enorme para Daryl (Wislang) y Jordi (Calafat)”

La nueva vela izada les está mermando sus prestaciones, pues además de navegar algo más lentos no pueden hacerlo en un rumbo tan directo como antes:“Estamos navegando con una vela que mide 150 metros cuadrados menos, y nos obliga navegar con el ángulo adecuado para esta vela o nos estaríamos engañando. Es tentador seguir con el mismo ángulo que antes pero sería mucho más lento, así que hacemos lo mejor con lo que tenemos, navegamos lo más rápido que podamos y procuramos acertar los roles (como siempre). En cuanto al resto, todo va muy bien. Tenemos suerte en que todo está bien sellado y casi no hay agua dentro, haciendo que nuestra zona de ‘casa’ sea más agradable y cómoda”, concluía Bekking desde el Telefónica azul.

Última Hora
El parte de posiciones de las 18 horas locales, desvelaba las dudas de algunas opciones tácticas y la “visibilidad” del Green Dragon.
En cabeza, el Puma Il Mostro mantiene el liderato con un poco más de margen, ahora 7 millas, sobre el Ericsson 4 de Torben Grael. Cuando anochezca y dejen de navegar a la vista uno de otro, podrían buscar alguna opción aprovechando cualquier pequeño cambio en la dirección del viento, que les permita escoger un rumbo alternativo a su rival, ya sea para escaparse o para recuperar el liderato.
Tras ellos, el Ericsson 3 les ha recortado 11 millas, mientras que el Green Dragon ya no es “Invisible”. El equipo chino-irlandés optó por el canal entre Tenerife y Gran Canaria, navegando ahora más al Oeste que los tres primeros, aunque a casi 30 millas del tercero. El Delta Lloyd se mantiene quinto, y el Team Rusia sexto, gozando de 16 millas de margen sobre los dos barcos del equipo Telefónica, que estaban empatados en cuanto a millas de retraso respecto al líder, Mientras el azul era el barco con una longitud más al Este, su gemelo negro es el que se encuentra más al Oeste con diferencia, y el único que ha dejado todas las islas por su amura de babor.
CLASIFICACIÓN ETAPA 1
ALICANTE-CIUDAD EL CABO (6.500 millas)
Día 5- 18:30 horas -15 de octubre 2008
1º Puma (EE.UU.) a 5.396 millas de la meta
2º Ericsson 4 (Suecia)…a 7 millas
3º Ericcson 3 (Suecia) … a 26 millas
4º Green Dagron (China/Irlanda)… a 55 millas
5º Delta Lloyd (Holanda)…a 71 millas
6º Team Russia (Rusia)…a 94 millas
7º Telefónica azul (España)…a 110 millas
8º Telefónica negro (España)…a 110 millas