Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Durante las ultimas 24 horas, la flota de la Volvo Ocean Race ha ido ganando latitud Sur, pero las distancias entre ellos y alguna posición han cambiado,

Durante las ultimas 24 horas, la flota de la Volvo Ocean Race ha ido ganando latitud Sur, pero las distancias entre ellos y alguna posición han cambiado,

Durante las ultimas 24 horas, la flota de la Volvo Ocean Race ha ido ganando latitud Sur, pero las distancias entre ellos y alguna posición han cambiado,

Durante las ultimas 24 horas, la flota de la Volvo Ocean Race ha ido ganando latitud Sur, pero las distancias entre ellos y alguna posición han cambiado, cuando se acerca la hora de comenzar a ganar longitud Oeste.
El norteamericano Puma Il Mostro ha sido el barco que más partido ha sacado a su estrategia y a sus prestaciones desde el parte de posiciones de ayer. Tal y como comentaba su patrón Ken Read, “Parece que a Il Mostro le gusta navegar con vientos de popa y de 20 nudos de intensidad”.

Aprovechando que el Ericsson 4 de Torben Grael se fue situando más al Oeste, los estadounidenses siguieron haciendo rumbo Sur y a mediodía traslucharon para adentrarse más al Oeste y controlar posibles sorpresas del Ericsson 4. Mientras, el Ericson 3 con su tripulación nórdica no ha tomado riesgos, siguiendo una derrota parecida a la del líder, y siendo capaz de navegar a sólo 24 millas del líder, de acuerdo al parte de posiciones de las 15 horas locales, mientras que su gemelo era tercero a 52 millas de Il Mostro. Tras él navega un Green Dragon que también está siguiendo la opción Este de los dos primeros, y que podría acercarle a las posiciones de podio.

La pelea por la quinta plaza entre el Delta Lloyd y el Team Russia sigue enconada, con ganancias para el equipo ruso que a las 3 de la tarde quedaba a sólo un par de millas tras los holandeses. Ambos tenían un margen de 40 millas sobre el Telefónica Azul, cuyo spi A2 roto les ha retrasado sus opciones de recuperar distancia. El Telefónica Negro es quien menos ha progresado, debido a su posición mucho más al Oeste que inicio ayer, y que le ha supuesto navegar con menos viento, y por tano más lento.

De seguir aumentando en las próximas horas las 221 millas de retraso acumuladas sobre el líder a las 3 de la tarde, los de Fernando Echávarri van a tener que esperar una encalmada de sus rivales para recortar terreno.

Última Hora: reagrupamiento

El parte de posiciones de las 18 horas locales reflejaba un reagrupamiento de la flota. La ventaja del Puma era de sólo 8 millas respecto al Ericsson 3, al haber ganado un grado más de Longitud Oeste el barco norteamericano, y seguir amurados a estribor en un rumbo que les aleja más del objetivo.

El Ericson 4 se encontraba a 45 millas, pero sigue manteniéndose aún más al Oeste que el líder. Por su parte el Delta Lloyd se ha acercado al Ericsson 4, ahora está a sólo 8 millas teóricas de él, y si encuentra un buen momento para ir hacia el Oeste pondrá en aprietos a los de Torben Grael. El Delta Lloyd y el Taem Rusia, a 80 y 85 millas respectivamente del líder, han recortado en 20 millas su desventaja.

Por una parte el Telefónica azul prosigue con particular remontada hacia la flota tras haber superado la avería del timón y la rotura del spinnaker A2 (el de más superficie vélica) y desde el barco de Bouwe Bekking e Iker marínez, el cántabro Pablo Arrate describía sus primeras jornadas a bordo “ya llevamos seis días aquí metidos, de momento ya nos ha dado tiempo a tener algún que otro problemilla y a hacer un montón de maniobras. La navegación esta siendo en popa, lo cual es bastante agradable lo que pasa es que con los problemas que hemos tenido, se esta complicando bastante”.

El trimmer del barco español describía su escaleta de estos días “después de la salida, estábamos colocados en segunda posición pelándonos con el primero, el Ericsson 4. No podíamos empezar menor la etapa. La pena es que al cabo de unas tres horas tuvimos una avería.”

“Notamos como un ruido raro en el área de los timones y el barco dejaba de responder a los movimientos del timón. Por desgracia se nos rompió una de las cañas de los timones. Intentamos arreglarlo, pero no había forma de hacerlo para que aguantase toda la etapa, con lo cual hubo que parar en Algeciras. Perdimos 12 horas, pero al día siguiente ya estábamos de nuevo en marcha y al cien por cien”.

“Salimos de Algeciras con unas 104 millas de retraso con la cabeza de la flota así que nada, había que trabajar mas duro si se puede y arriesgar un poco mas. Los tres días siguientes nos fue bastante bien, nos acercamos mucho a la flota e incluso vimos al barco ruso cruzarnos a unas 10 millas de distancia. Para conseguirlo, cada vez dormimos menos, hacemos muchas maniobras, ya he perdido la cuenta y estamos bastante cansados. Cada maniobra implica cambiar todo lo que llevamos dentro del barco de un lado a otro o de proa a popa. Son unas cuantas toneladas, y además mover las velas en cubierta que también son otra tonelada y media”.

Un gran trabajo, sin descanso, es lo que ha permitido que el Telefónica azul este a punto de dar caza de nuevo a la flota tras pasar varias infortunios seguidos“hace dos días se rompió un winche y lo arreglamos, pero tardamos un par de horas. Ayer se nos rompió el spi grande en dos pedazos y hemos tardado doce horas en repararlo. Todo esto lo arreglamos nosotros, y como es lógico sacas el tiempo de las horas de dormir, así que estamos realmente cansados”

La moral de la tripulación es cada vez mayor, al ver que, pese a las vicisitudes tiene a muy pocas millas a sus rivales y así lo expresaba el cántabro, Pablo Arrate, en las últimas líneas de su comunicación de hoy “pero da igual. Aquí seguimos en regata, a tope y dándolo todo porque quedan muchos días y lo vamos a conseguir. Llegaremos a alcanzar a los primeros para pelear por los puestos de cabeza”

“Ya nos estamos acostumbrando a la vida a bordo. Comemos bastante bien, y cuando podemos nos metemos en la litera a dormir un poco”

Por su parte el Telefónica negro ya ha tomado rumbo sur para buscar el encuentro con el resto de la flota, que comienza a enfilar hacia el oeste para cruzar el Océano Atlántico. Pero antes deberán tomar otra importante decisión táctica, por donde pasar el archipiélago de Cabo Verde. Una nueva baraja de cartas esta encima de la mesa y habrá que comprobar quien tienes los ases.

CLASIFICACIÓN ETAPA 1
ALICANTE-CIUDAD EL CABO (6.500 millas)
Día 5- 18:30 horas -16 de octubre 2008

1º Puma (EE.UU.)…a 5.026 millas de la meta
2º Ericsson 3 (Suecia)……a 8 millas
3º Ericcson 4 (Suecia)…a 45 millas
4º Green Dagron (China/Irlanda)…a 53 millas
5º Delta Lloyd (Holanda)…a 80 millas
6º Team Russia (Rusia)…a 85 millas
7º Telefónica azul (España) …a 137 millas
8º Telefónica negro (España)…a 217 millas