Portada ›› Vela ›› Monotipos y Box Rule ›› Jornada complicada para Calero Sailing Team en la 44Cup Baiona

Jornada complicada para Calero Sailing Team en la 44Cup Baiona

Jornada complicada para Calero Sailing Team en la 44Cup Baiona

Calero Sailing Team cuenta con una tripulación de alto nivel, 100% española, que incluye a varios regatistas olímpicos, como la actual campeona del mundo de la antigua clase olímpica 470 femenino, Silvia Más, y Pablo Arrarte, que representó a España en la clase Star keelboat en Atenas 2004.

Sin embargo, el que más éxitos ha cosechado recientemente es Iago López Marra, que representó a España en dos ocasiones en la clase 49er skiff en los dos últimos Juegos Olímpicos, quedando cuarto en Tokio.

López no está centrado ahora en su carrera olímpica y no irá a París 2024, pero está ocupado forjándose una carrera como regatista profesional en barcos de regata más grandes, incluido el RC44 en el que es trimmer de Génova del Calero Sailing Team. También es técnicamente el «local» a bordo, ya que procede de Portosín, más al norte del complejo de la ría de Baixas donde reside Baiona. Sin embargo, López admite que no ha navegado demasiado en la sede de esta semana.

A pesar de sus credenciales de clase mundial, el equipo de Lanzarote, tuvo problemas en el agua durante el segundo día de la 44Cup Baiona. Debido a las ligeras condiciones de hoy, sólo se celebró con éxito una regata y ésta, en un campo cercano, en la misma bahía de Baiona.

«Básicamente sabíamos que la derecha se iba a pagar muy cara y que iba a ser clave para conseguir una posición de cabeza: queríamos ser los primeros en golpear las rocas», explicó López sobre su táctica, utilizando la jerga náutica para entrar lo más cerca posible de la orilla, sin golpear las rocas.

Lo más destacado de la jornada del Calero Sailing Team fue realizar una salida amurada a babor. Tradicionalmente, en las regatas barlovento-sotavento todos los barcos salen amurados a estribor y hoy, como el lado derecho del campo de regatas estaba tan favorecido, todos salieron por estribor, pero viraron inmediatamente a babor para dirigirse hacia la derecha. Anticipándose a esto, y para contrarrestar la popularidad de la derecha, el comité de regatas había favorecido el extremo izquierdo de la línea de salida, moviéndolo más a barlovento. En este escenario, realizar una «salida amurada a babor», si tiene éxito, puede permitir a la valiente tripulación que lo intente salir desde el extremo del pin y cruzar por delante de la flota amurado a babor, lo que suele ser una maniobra ganadora de la regata. Lamentablemente, no funcionó como estaba previsto.

Iago López continuó: «Hoy nos arriesgamos demasiado saliendo por babor porque todo el mundo quería ir por la derecha. Podría haber estado bien, pero necesitamos un poco más de experiencia a bordo. Es nuestro punto débil pero cada día es un aprendizaje”.

«El segundo punto clave de hoy fue cuando Artemis viró a sotavento y no pudimos mantener nuestro carril. Así que tuvimos que virar hacia atrás y cuando te ibas a la izquierda hoy estabas perdiendo el tiempo».