Portada ›› Vela ›› Monotipos y Box Rule ›› El Malvado Sindicato de Juneman se lleva el título en el III Circuito de Platú de la Comunitat Valenciana

El Malvado Sindicato de Juneman se lleva el título en el III Circuito de Platú de la Comunitat Valenciana

El Malvado Sindicato de Juneman se lleva el título en el III Circuito de Platú de la Comunitat Valenciana

Foto: Cris

El Fermax pone el broche de oro en la sexta y última prueba del circuito autonómico valenciano celebrada en aguas de Dénia, logrando el subcampeonato en el circuito

El III Circuito Platu 25 de la Comunitat Valenciana llegó a puerto, concluyó su tercera singladura que arrancaba en Alicante, allá por el mes de octubre y con un notable éxito de participación, demostrando que, hoy por hoy, la Comunitat Valenciana cuenta con una de las flotas monotipo Platu 25 más importantes del Mediterráneo. En total han sido veinticinco unidades que han participado en la presente edición

El RCN de Dénia echó el telón el fin de semana, con la disputa de la sexta y última prueba, segunda para el club dianense y, tal como ocurrió en la jornada del sábado, máxima emoción e igualdad entre los participantes, aunque las condiciones de viento fueron algo más benévolas que las vividas en la jornada del sábado.

El Malvado Sindicato-Canon de Ramón Juneman del RCN Dénia ha sido el brillante vencedor del III Circuito Platu 25 de la Comunitat Valenciana y lo ha hecho gracias a la regularidad mostrada a lo largo de las seis pruebas celebradas, adjudicándose tres de ellas, dos en Alicante y una en El Campello. En la última prueba concluía segundo, firmando tres cuartos puestos, un tercero y un primer puesto. La tripulación de Juneman ha subido a lo más alto del podio, tras obtener 62 puntos a lo largo de esas seis pruebas.

El Fermax de Dani Maestre, perteneciente al CN de Xàbia y contando con la tripulación de lujo para la última cita dianense, se incorporó tarde al circuito, en la segunda prueba en aguas de Alicante en noviembre, pero su objetivo era escalar posiciones y conseguir una plaza en el podio. En la sexta prueba puso el broche de oro, al adjudicarse el Trofeo Primavera, organizado por el RCN Denia, con dos primeros puestos y tres segundos. Un triunfo clave para haber conseguido ese subcampeonato ya que los de Maestre se han mostrado irregulares en sus inicios, aunque en las dos últimas citas demostraron el potencial que atesoran. El barco de Xábia ha concluido segundo 104 puntos, a 42 puntos del campeón.

Nacho Campos y su Recrea 4 del RCR Alicante, lograba la tercera plaza en la última prueba dianense, un resultado que poco le ha servido para escalar posiciones y llegar a ocupar una plaza en el podio, aún y a pesar de ello, el trabajo del equipo de Campos ha sido magnífico a lo largo de todo el circuito que le ha permitido ocupar una más que meritoria sexta plaza.

En cuanto al circuito y con el Malvado Sindicato-Canon y Fermax en las dos primeras plazas de podio, el Orange 1 de Raúl Benito del CD Platu 25 ha subido al cajón como tercer clasificado con 155 puntos. El barco de Benito, que ha contando en muchas pruebas con una tripulación de lujo, entre ellos el actual campeón del Mundo IMS 670, el gallego Jesús Pintos, ha tenido subidas y bajadas, con buenos resultados que le han permitido luchar por adjudicarse alguna prueba. Su tercera plaza es fruto a la constancia y regularidad mantenida a la largo de esas seis pruebas.

E-Yachs de Rodrigo Álvarez del CN Altea y el Jabato de Alberto Sanz del CN Moraira han concluido en la cuarta y quinta plaza, respectivamente, en el circuito, el primero de ellos se ha mostrado mucho más regular que el segundo, aunque el barco de Sanz ha subido enteros en la últimas pruebas, progresión que le ha dado el privilegio de estar entre los cinco primeros del III Circuito Platu 25 de la Comunitat Valenciana.

El capítulo de barcos destacados, podemos citar a muchos de ellos, aunque el trabajo del Real Club de Regatas de Alicante ha sido brillante, situando cuatro de sus seis barcos el top ten del III Circuito Platu 25 de la Comunitat Valenciana, el Recrea 5 de Miguel López en la decimocuarta plaza y el Recrea 6 de Mario Flores en el puesto vigesimocuarto. Recrea 4 de Nacho Campos ha logrado la sexta plaza, seguido del barco armado por su hermano, Diego Campos con el Recrea 2. La octava plaza se la ha llevado el Recrea 3 de Alberto Lanzarote, mientras que el Recrea 1 de Nacho Quero ha obtenido el noveno puesto. Completaba es top ten el Fisiolledó de Javier Lledó, bajo la grímpola del CN Altea.

Pero tampoco se puede omitir a unidades que se han llegado tarde, pero que en sólo dos pruebas, han demostrado que, si se hubiesen incorporado mucho antes podía estar ahora en alguna de las tres plazas de podio. En ese camino encontramos a La Revoltosa de Jaime Pont del RCN Valencia que, con sólo dos pruebas, se ha situado en el puesto dieciséis, todo un logro gracias a los dos muy buenos resultados logrados en aguas de Dénia. El Mundo Marino de David de Haro, es otro de los barcos que ha dado la sorpresa en el circuito. Un equipo joven, al igual que el Deniavela del RCN Dénia de Sven Stadel, concluyendo en el puesto decimosegundo y decimotercero, respectivamente.

El ICSA Recursos-Humanos de Enrique y Manuel Moreno se ha mantenido muy irregular a lo largo del circuito, con resultados buenos pero que otras pruebas le ha faltado un punto de concentración que le ha privado de revalidar el título, aún y a pesar de ello ha podido finalizar en el puesto decimoprimero. En la última prueba de Dénia ha contado con refuerzos de lujo, con la caña francesa Aude Prabach, campeona del Mundo en 420 en 2002 y preolímpica para los JJ.OO. de Atenas de 2004.

También ha sido importante, en el III Circuito Platu 25 de la Comunitat Valenciana la llegada de unidades llegadas desde capital del Turia, caso de La Revoltosa de Jaime Pont y el Dicodi.com de Eugenio Díaz, ambos del RCN Valencia.

Han sido seis pruebas, tres en el Real Club de Regatas de Alicante (27 y 28 de octubre / 17 y 18 de noviembre / 15 y 16 de diciembre), una en el CN El Campello (12 y 13 de enero) y dos en aguas del Real Club Náutico de Dénia ( 16 y 17 de febrero / 5 y 6 de abril) con veinticinco barcos participantes que han demostrado un gran nivel, contando con tripulaciones de altísimo nivel, formando parte de los mejores equipos de TP52, GP42 o crucero, además de ser miembros de sindicatos de la America’s Cup.