Brillante actuación del Ría de Aldán en Castrelo: segundo en la general y líder gallego

En la mañana dominical se celebró en Castrelo de Miño la segunda jornada del Campeonato de España de Jóvenes Promesas 2025, un evento que volvió a confirmar el excelente estado de forma del piragüismo gallego. La delegación autonómica firmó una actuación sobresaliente al cosechar un total de 24 medallas, repartidas en 21 en pruebas de kayak y canoa (4 oros, 9 platas y 8 bronces) y 3 más en la modalidad de paracanoe (1 oro, 1 plata y 1 bronce).
El gran protagonista gallego de la jornada fue el Club de Mar Ría de Aldán-Gandón SA, que se alzó con la segunda posición en la clasificación general por equipos, acumulando 2.112 puntos y un total de ocho medallas: dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Solo fueron superados por el Club Escuela de Piragüismo Aranjuez (2.995 puntos) y el Círculo Mercantil de Sevilla (1.989 puntos).
Otros clubes gallegos también se situaron entre los diez mejores del campeonato. El Club de Piragüismo CP Portonovo logró una meritoria séptima plaza con 1.222 puntos, y el Club Ría de Betanzos cerró el top ten con 1.101 puntos, confirmando así la potencia del piragüismo gallego en las categorías de base.
La jornada de finales comenzaba con la categoría de mujer Cadete A C1 en la que Lucía Pizarro, del Piragüismo Aranjuez, se llevó el oro con una sólida actuación y un tiempo de 26:14,31, imponiéndose con autoridad sobre su compañera de club Sara Grijalba, que fue plata con 27:55,86. El bronce fue para Lucía Luján del Círculo Mercantil de Sevilla, con 28:21,16.
Mientras que en mujer Cadete B C1, Elisenda Cerda (Club Nàutic Port de Pollença) se proclamó campeona con un crono de 28:15,87. La plata fue para Vera Alonso (Ría de Aldán) con 29:11,85, y el bronce para Laia Elías (Santiagotarrak) con 29:14,50, en una llegada muy apretada por el tercer puesto, apenas 2,65 segundos entre ellas.
Las finales masculinas de canoa comenzaron con la presencia de los hombres Cadete A C1 con una Carrera de altísimo nivel donde Álvaro Pedrosa (Club Náutico Sevilla) se impuso con 24:21,26. La emoción estuvo servida en la lucha por el podio: Mateo Lago (Ciudad de Pontevedra) fue segundo con 24:37,71 y Alex Figueroa (Ría de Aldán) tercero con 24:44,43, en una diferencia total de solo 23 segundos entre los tres primeros.
Por su parte en Cadete B C1 el Triunfo fue para David Dávila (Ría de Aldán) con 25:16,79, seguido muy de cerca por Gabriel Cascallar (As Torres Romería Vikinga de Catoira), que cruzó la meta con 25:22,66. El bronce fue para Leo Faass (Port de Pollença) con 25:44,02. Destacó el emocionante duelo entre los dos primeros, separados por apenas 5,87 segundos.
Poco después fue el turno para las dos competiciones de hombres kayak de categoría infantil. En una Carrera rapidísima Mateo López (Altruán de Ribadeo) se colgó el oro con 14:04,33 en infantil B. Noel Piñeiro (CP Portonovo) no se lo puso fácil, finalizando segundo con 14:07,65, a tan solo 3,32 segundos. El bronce fue para Thiago Paz (Piragüismo Ourense) con 14:13,46.
Por otro lado, el podio de los infantiles A quedó compuesto por El asturiano Adrián García Camiña (La Ribera Oviedo Kayak) que dominó con un tiempo de 13:27,17, seguido por Gael Sánchez (CP Portonovo), que marcó 13:33,41, y Diego Fernández (SD Gauzón), con 13:36,84.
La categoría Cadete B K1 deparó uno de los finales más ajustados del día. Mateo Dopazo (Náutico Ensidesa) ganó con 21:50,14, solo 1,08 segundos por delante de Lucas Sánchez (SD Gauzón), que llegó con 21:51,22. El tercer puesto también estuvo muy reñido: Pablo Contiñas (CP Portonovo) hizo 21:52,20, a menos de 2 segundos del vencedor.
Martín González (Ría de Aldán) se llevó el oro en Cadete A K1 con 20:42,82, seguido por Favila Velasco (El Sella) con 20:46,63 y Alejandro Dacosta (Ría de Aldán) con 21:01,01. Buen desempeño de los palistas de Aldán, con dos representantes en el podio.
La prueba de la categoría Cadete B K1 femenina nos dejó un podio completamente gallego, con Carla Corrales (Náutico de Cobres) logrando el oro con un crono de 23:38,73, Manuela Lastra (Altruán de Ribadeo) la plata con 23:46,95 y Lara Martínez (Kayak Tudense) el bronce con 24:11,93.
Victoria para Martina Barba (Tartessos Huelva) en la final de Cadete A K1, con un tiempo de 23:40,71, solo 5,80 segundos por delante de María Espadero (Río Jerte), que firmó 23:46,51. El bronce fue para Elena González (Altruán de Ribadeo), que llegó con 23:57,44.
Además, se disputaron las carreras de la modalidad de paracanoe en la que Galicia también estuvo presente en el podio.
Iker Quintero (Salthish Punta Umbría), que se proclamó campeón en Cadete PK3 con 27:39,52. Le siguieron Xabier Caldito (Castelldefels) con 29:52,47, y Xabi Pena (Ría de Aldán) con 30:30,57. En mujeres, Elena Justo (Altruán de Ribadeo) brilló con un tiempo de 34:14,25.