Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Más Especies

Amenaza de las tortugas marinas

La tortuga boba, la más representativa de la costa mediterránea, es una especie amenazada. Detrás se esconde la mano del hombre, que se materializa en las capturas, la contaminación de los mares y la pérdida de lugares de nidificación por el desarrollo urbanístico. WWF/Adena está realizando una campaña, «Operación Tortuga», encaminada a la conservación de esta especie.

El erizo de mar una especie delicada

Según los biólogos, el erizo es una especie delicada. Cada ejemplar necesita cinco años en conseguir talla comercial, es decir, en hacerse adulto y desovar al menos una vez.

Las maniobras letales en las costas canarias

Los ziphiidae, una familia de cetáceos de tamaño medio, de entre cuatro y diez metros de longitud, componen el grueso de los cetáceos muertos por la contaminación acústica marina. De esta familia, concretamente de las especies zifio de Gervais, zifio común y zifio de Blainville, son los once ejemplares encontrados muertos en playas de Fuerteventura y Lanzarote entre el 24 y el 27 de septiembre del año pasado.

Alta mortandad de las crías impide cultivar pulpo en granjas

Es el penúltimo desafío de la acuicultura española. El pulpo lleva años, décadas incluso desde los fallido ensayos pioneros de los 60 en Japón, resistiéndose a su doma como especie. Cuantos esfuerzos se han hecho para controlar su cría en cautividad han tropezado siempre con la misma piedra: la nula supervivencia de las larvas. Ahora, equipos de al menos ocho comunidades autónomas, con Galicia al frente, trabajan conectados para dar con las claves que permitan estabular al Octopus vulgaris y, a medio plazo, dar el salto a su explotación comercial a escala industrial.

Encuentran en Canadá un fósil de tiburón de 409 M de años

La información, resultado de una investigación del Museo New Brunswick de Sait John (Canadá), ha sido publicada en la revista 'Nature'.

El mercurio, un lastre para el pescado

Aunque los expertos debaten todavía sobre los niveles seguros de mercurio en el pescado, la presencia creciente de este potente tóxico en los tejidos de los peces en todos los ríos y mares del planeta empieza a ser alarmante. Algunas agencias gubernamentales sugieren limitar su consumo en las personas más sensibles: niños y embarazadas.

60.000 tortugas son víctimas de la pesca en el Mediterráneo

Un total de 60.000 tortugas bobas son víctimas cada año de las artes de la pesca en el Mediterráneo y, en concreto, 16.000 de ellas se quedan capturadas en las redes de pesca en el Mediterráneo occidental, las cuales son principalmente de la flota palangrera.

La alta temperatura del mar altera los ciclos y hábitos

Diversas especies animales del mar Mediterráneo han empezado a mostrar cambios de comportamiento, así como una alteración de sus ciclos vitales en las últimas semanas, según han coincidido en afirmar distintos expertos y profesionales relacionados con el mar, como pescadores o submarinistas. Se trata, según los investigadores, de una consecuencia de la ola de calor que azota Europa desde hace varios meses.

Más ballenas de lo que se pensaba

En la pasado, el número de ballenas de gran tamaño era mucho mayor de lo que los científicos estimaban, señaló un equipo de genetistas de las universidades de Harvard y Stanford, Estados Unidos.

Un pez fluorescente levanta preocupaciones ecologistas

Cuando ya hace dos meses que el primer pez diseñado genéticamente, el resplandeciente "Night Pearl" (Perla Nocturna), sacudió el mercado, su creador taiwanés sigue esperando un mar de beneficios.