Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› Primer cara a cara con la leyenda

Primer cara a cara con la leyenda

Primer cara a cara con la leyenda
  • El We Are Water y el One Planet, One Ocean & Pharmaton, a punto de doblar el mítico cabo de Hornos
  • Tanto Bruno y Willy Garcia como Aleix Gelabert y Didac Costa se enfrentan por primera vez a este hito de la vela oceánica
  • El Cheminées Poujoulat continúa líder de la regata navegando con viento de través en su aproximación a las calmas ecuatoriales
  • El Neutrogena, de Guillermo Altadill y José Muñoz, aumenta su ventaja sobre el GAES Centros Auditivos

El We Are Water y el One Planet, One Ocean & Pharmaton deben superar esta noche la longitud de cabo de Hornos. La previsión indica que los hermanos Bruno y Willy Garcia pasarán por primera vez por el cabo chileno alrededor de las 20:00 UTC (las 21:00 hora de Barcelona, 17:00 en Chile). Actualmente el We Are Water navega a una media de 12 nudos y dista menos de 100 millas de su objetivo inminente. Por su parte, el One Planet, One Ocean & Pharmaton, a 132 millas de su popa, debe superar el cabo de Hornos esta madrugada, alrededor de las 02:00 UTC del domingo 8 de marzo, según la previsión. De esta forma ambos barcos abandonarán el océano Pacífico entrando de nuevo en el Atlántico. Además, esto supondrá tanto para los hermanos Garcia como para Aleix Gelabert y Didac Costa, completar por primera vez la navegación por los océanos del Sur y superar sus tres grandes cabos (Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos). Es p ara todos ellos un importantísimo logro tras sus positivas experiencias en regatas transatlánticas.

"Para pasar el cabo de Hornos, con la meteorología que tenemos, la estrategia es bastante clara: pasar más o menos pegados, sin quedar debajo del cabo y después ya decidiremos para dónde tiramos para subir el Atlántico”, ha dicho Aleix Gelabert esta mañana en videoconferencia. El patrón del One Planet, One Ocean & Pharmaton ha descrito Hornos como el cabo más importante, debido a su historia: “Pasar por aquí no es fácil […] es muy complicado y esto hace que le tengamos mucho respeto”. Su compañero, Didac Costa, ha reconocido estar contento y con ganas de hacer las cosas bien en las próximas horas. Además, Costa recuerda que están muy cerca del We Are Water: “Siempre que hemos estado cerca han navegado más rápido, pero ahora en el Atlántico podríamos tener una oportunidad si escogemos una opc ión u otra. Si hay alguna oportunidad, lo intentaremos; sabemos que es muy difícil pero no dejaremos de intentarlo”.

Remontando el Atlántico

Encabezando la flota de la Barcelona World Race, el Cheminées Poujoulat navega con viento de través, del este, de 15-20 nudos en su aproximación a las calmas ecuatoriales. El barco de Bernard Stamm y Jean Le Cam ha registrado una media de 13,9 nudos de velocidad en las últimas 24 horas recuperando las millas que le había arrebatado esta noche el Neutrogena. El equipo formado por Guillermo Altadill y José Muñoz, a 1.321 millas del líder, ha aumentado la distancia con el tercer clasificado, el GAES Centros Auditivos, que queda ahora a 132,7 millas de su popa.

Día Internacional de la Mujer, compitiedo sin diferencias

Anna Corbella, patrona del GAES Centros Auditivos, ha reconocido esta mañana la dureza de la batalla por la segund a posición: “Es difícil ganar millas a un barco que no afloja nunca y realmente lo único que nos queda es esperar. En los doldrums la meteorología es variable y hay opciones allí. Intentaremos jugar alguna opción, a ver si podemos pasarle”. Corbella ha asegurado haber podido descansar, recuperar fuerzas y poner a punto el barco. “Teníamos cosas varias en los enrolladores, algunas velas que había que reparar, teníamos también problemas con los hidrogeneradores… Varias cosas del motor, también hemos tenido que cambiar alguna pieza… Cosas pequeñas, nada grande”, ha detallado Corbella.

Como única mujer de la flota, y preguntada, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra este domingo, por la posible incorporación de más mujeres a la vela oceánica, Corbella comentó: "No existe ningún problema para ello. Creo que no hay que hacer tantas diferencias".

Escapando del Pacífico

El Renaul t Captur continúa superando una baja presión mientras inicia el descenso al sur para encarar su ataque al cabo de Hornos. Jörg Riechers y Sébastien Audigane navegan en este momento en el centro de esta baja presión que se está desplazando hacia el noroeste. La velocidad de Riechers y Audigane ha aumentado en las últimas horas y navegan ahora a 14,6 nudos de media.

Cerrando la flota de la Barcelona World Race, el Spirit of Hungary ha abandonado ya la zona de bajas presiones y navega desde esta mañana con un ritmo medio de 13 nudos. Ayer por la noche, Conrad Colman se lamentaba en un email de las condiciones meteorológicas con que han tenido que lidiar Nandor Fa y él: “Nos hemos topado con todas y cada una de las altas presiones durante la regata y nos hemos visto parados de forma chirriante”.

Copyright foto: Anna Huix

Clasificación provisional 07 marzo 2015 14.00 horas UTC

 

  1. Cheminées Poujoulat (B. Stamm - J. Le Cam) a 3.754,1 millas de la llegada
  2. Neutrogena (G. Altadill - J. Muñoz) a 1.321,1 millas del líder
  3. GAES Centros Auditivos (A. Corbella - G. Marín) a 1.453,8 millas del líder
  4. We Are Water (B. Garcia - W. Garcia) a 3.246,4 millas del líder
  5. One Planet, One Ocean & Pharmaton (A. Gelabert - D. Costa) a 3.345,2 millas del líder
  6. Renault Captur (J. Riechers - S. Audigane) a 4.093,6 millas del líder
  7. Spirit of Hungary (N. Fa - C. Colman) a 5.877,0 millas del líder