Portada ›› Remo ›› Las subvenciones a clubes deportivos para su actividad alcanzan el máximo número de beneficiarios con más de 1.400

Las subvenciones a clubes deportivos para su actividad alcanzan el máximo número de beneficiarios con más de 1.400

Las subvenciones a clubes deportivos para su actividad alcanzan el máximo número de beneficiarios con más de 1.400

El Diario Oficial de Galicia publica la resolución por la que se resuelven las solicitudes para la concesión de las subvenciones a clubes deportivos, sociedades anónimas deportivas, secciones deportivas y núcleos de entrenamiento especializado de Galicia

Santiago, 13 de junio de 2025.
En total, más de 1.400 entidades serán las destinatarias de los 2 millones de euros invertidos en esta ocasión, alcanzando el récord de entidades beneficiarias de estas ayudas y superando en más de un ciento a las entidades del año anterior.

Como novedad, desde 2024, las entidades podrán recibir un anticipo del 80% de la subvención una vez resuelta la solicitud. El pago del 20% restante, o de la totalidad de la subvención en el caso de renuncia al anticipo, se efectuará una vez recibida la documentación justificativa de la subvención. Más al por menor, la línea I, destinada a clubes, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros (1.790.007 euros) para 1.409 entidades beneficiarias; mientras que la línea II, destinada a los Núcleos de Entrenamiento Deportivo Especializado (Nades) y con un presupuesto de 209.993 euros cuentas con ocho beneficiarios.

Hace falta destacar que estos ocho Nades -Club BKC Boxeo Kickboxing A Coruña (boxeo), Club Deportivo Natural Sport Videlgi (taekwondo), Club Halterofilia Coruña (halterofilia), Club Kayak Tudense (piragüismo), Real Club Deportivo de Lana Coruña (fútbol), Club de Luchas Olímpicas Vilalba (lucha), Club Fluvial de Lugo (piragüismo) y CX UDC #Terra Sports Academy (gimnasia)- corresponden a clubes, por lo que van por esta convocatoria mientras que los otros cinco Nades restantes con los que cuenta Galicia son los de las federaciones gallegas de atletismo, karate, hockey, squash y surf, por lo que van por la convocatoria de ayudas a las federaciones. Este año, como novedad y dentro del compromiso con la lucha contra la violencia, se requiere a todas las entidades solicitantes que hayan aprobado el ‘Protocolo de protección de los niños, niñas y adolescentes frente a violencia en el deporte’, así como que tengan designada a la persona delegada de protección y correctamente inscrita en el Registro de Entidades Deportivas de Galicia en el primero semestre de 2025.