Diez embarcaciones con presencia gallega se clasifican para las finales a en el arranque del Europeo de Pitesti

La primera jornada del Campeonato de Europa de Sprint Júnior y Sub23, disputada este jueves 3 de julio en Pitesti (Rumanía), se saldó con una destacada actuación de la delegación gallega, que logró clasificar a nueve embarcaciones para las finales A, además de obtener varias plazas en semifinales.
La mañana comenzó con la clasificación directa de Héctor Vázquez, del Club Fluvial de Lugo, a la final A del C1 1000 metros Júnior Masculino. En su serie eliminatoria, celebrada a las 08:58, el palista gallego fue segundo con un tiempo de 4:15.689, solo por detrás del húngaro Zsombor Marenec-Dozsa (4:09.212) y por delante del búlgaro David Kivel (4:16.076). Vázquez disputará la final el sábado 5 de julio a las 09:35 (08:35 en España).
También consiguió el pase directo a final A Yaiza Novo, del Club Piragüismo Rías Baixas-Boiro, en el K1 1000 metros Sub23 Femenino, tras finalizar tercera en su serie con un crono de 4:13.169. La prueba, fue ganada por la estonia Elizaveta Fedorova (4:09.185), seguida por la italiana Giorgia Lacalamita (4:09.985). La final tendrá lugar el sábado a las 10:03 (09:03 en España).
En el turno de las embarcaciones dobles, Javier Cid (Club Ría de Betanzos) logró el pase a la final A del C2 1000 metros Júnior Masculino, junto a su compañero Dario Sánchez. El tándem español firmó un tercer puesto (3:58.152) en la eliminatoria tras Hungría (3:52.818) y República Checa (3:53.595). Palearán por las medallas el sábado a las 10:59 (09:59 en España).
A continuación, Iago García (Club Kayak Foz) y Víctor Pizarro lograron otro billete a la final A en el K2 1000 metros Sub23 Masculino, tras ser segundos en su eliminatoria (3:24.342).Los polacos Borucki y Vichev ganaron la serie con 3:22.199, y los italianos Hengl y Rossi fueron terceros (3:24.679). Su final será el sábado a las 11:06 (10:06 en España).
En pruebas de 500 metros, Antón Lagares (Ría de Betanzos) y Raúl Fernández (As Torres-Romería Vikinga) alcanzaron la final A del C2 Júnior Masculino 500 metros, tras quedar segundos en su eliminatoria (1:51.136), justo detrás de Hungría (1:50.369) y por delante de Chequia (1:51.416). Competirán por las medallas el domingo a las 10:40 (09:40 en España).
Minutos después, Martín Jácome (Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra) y Pedro Torrado (Club Piragüismo As Torres – Catoira) lograron su pase a la final A del C2 Sub23 Masculino 500 metros, tras finalizar terceros en su eliminatoria (1:44.702). La serie fue liderada por Ucrania (1:44.135), seguida por República Checa (1:44.399). Competirán por las medallas el domingo a las 10:45 (09:45 en España).
Por su parte, Silvia Gago y Lara Remigio (ambas del Club Náutico O Muiño de Ribadumia) obtuvieron la clasificación directa para la final A del C2 Júnior Femenino 500 metros, con un segundo puesto (2:10.161) en su serie, por detrás de Hungría (2:07.491) y delante de República Checa (2:12.251). La final será el domingo a las 13:05 (12:05 en España).
En las pruebas por equipos, las embarcaciones gallegas brillaron con luz propia. En el K4 500 metros Júnior Femenino, Natalia Moreira (Ciudad de Pontevedra), Celia Llera, María Martínez y Sofía Parada (CP Portonovo) se impusieron en su eliminatoria con 1:40.839, sellando el pase a la final A del domingo a las 17:00 (16:00 en España).
Del mismo modo, en el K4 Sub23 Femenino, Yaiza Novo, Daniela García, Carla Corral y Sara Durán Piñeiro (CP Portonovo) ganaron su serie con 1:38.094, accediendo directamente a la final A del domingo a las 17:05 (16:05 en España).
En categoría masculina, el K4 Sub23 Masculino también logró su billete a la final A. La embarcación integrada por Mauro Domínguez (Verducido-Pontillón), Rubén García (Fertiberia A.A. Avilesina), Marcos Caballero y Óscar Juan Allegue (Náutico Firrete)fue tercera (1:25.459) y peleará por medalla el domingo a las 16:55 (15:55 en España).
En el K4 500 metros Júnior Masculino, Miguel Blanco Sotelo (CM Ría de Aldán) contribuyó al tercer puesto de la embarcación española junto a Borja López González, Gonzalo Granados Santamaría y Jaime López de Miguel, con un tiempo de 1:27.815, clasificándose para las semifinales del viernes a las 14:35 (13:35 en España).
Silvia Gago participó en el C1 500 metros Júnior Femenino, en el que terminó cuarta con 2:17.205. La serie la ganaba Ucrania (2:10.651), seguida por Bulgaria (2:13.988) e Italia (2:15.768). Gago disputará su semifinal el viernes a las 10:30 (09:30 en España).
En el C1 500 metros Sub23 Femenino, Claudia Couto Fernández (Ciudad de Pontevedra) fue segunda en su eliminatoria (2:15.034), por detrás de la búlgara Daria Pavliuk (2:14.454) y delante de la checa Kamila Simova (2:15.668). Accede directamente a la final A del domingo a las 09:35 (08:35 en España).
También consiguió el pase a semifinales Martín Jácome Couto (Ciudad de Pontevedra), en el C1 500 metros Sub23 Masculino, donde fue séptimo (1:58.716) en una serie dominada por Adam Rudolf (1:52.112), Aleksandre Tsivtsivadze (1:53.119) y David Uhrin (1:53.535). Competirá en semifinales el viernes a las 16:15 (15:15 en España).
Pedro Torrado Mollinedo, del Club de Piragüismo As Torres – Romería Vikinga de Catoira, compitió en la eliminatoria del C1 1000 metros Sub23 Masculino, Finalizó en sexta posición con un tiempo de 4:18.380, en una serie que dominó el italiano Samuele Veglianti (4:05.252), seguido por el polaco Kacper Sieradzan (4:06.012) y el moldavo Mihai Chihaia (4:09.302). Torrado accede a la semifinal, que disputará el viernes a las 09:42 (08:42 en España).
Por último, algunos representantes gallegos no lograron superar la primera ronda. En el C1 500 metros Júnior Masculino, Raúl Fernández (Club Piragüismo As Torres) fue descalificado en su serie de las 12:05 (11:05 en España), en la que venció el húngaro Milan Gyanyi (1:53.901), seguido de Ivan Kysil (UKR, 1:54.661) y Darius Vlaicu (ROU, 1:54.944).
La primera jornada deja un balance muy positivo para Galicia, con diez embarcaciones clasificadas a finales A y otras tres con opciones vivas en semifinales.