Portada ›› Náutica ›› más-náutica ›› El número de atletas gallegos reconocidos en el alto nivel alcanza los 1.555

El número de atletas gallegos reconocidos en el alto nivel alcanza los 1.555

El número de atletas gallegos reconocidos en el alto nivel alcanza los 1.555

La paridad de género continúa acercándose al equilibrio con un 42% de mujeres (650) y un 58% de hombres (905). En el caso de los deportistas gallegos de alto nivel de toda la vida, el tirador Juan Antonio Saavedra se suma a la lista de doce reconocidos

Santiago, 23 de mayo de 2024.- El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la orden de 15 de mayo de 2025 por la que se reconocen a los deportistas de alto nivel, alto rendimiento, base y rendimiento deportivo a lo largo de la vida, entrenadores o técnicos de alto nivel reconocidos, jueces y árbitros, y se relacionan las solicitudes rechazadas y la causa. En la actualidad, el número total de deportistas gallegos reconocidos sigue batiendo récords y alcanza ya los 1.555, aumentando también la paridad de género, con 650 mujeres (42%) y 905 hombres (58%).

Alrededor del 77% del total de reconocidos -1.202- son deportistas gallegos de alto nivel (507 mujeres y 695 hombres). Además, hay 146 atletas de alto rendimiento deportivo de base (67 mujeres y 79 hombres); 127 atletas de alto rendimiento (52 mujeres y 75 hombres); 45 técnicos de alto nivel (cinco mujeres y 40 hombres); 23 árbitros y jueces (catorce mujeres y nueve hombres); y doce deportistas gallegos de alto nivel para toda la vida (cinco mujeres y siete hombres). Entre estas DGAN de toda la vida se encuentran algunos de los mejores deportistas de Galicia como Carlos Arévalo, Carlos Pérez 'Perucho', Teresa Portela y Cristian Toro (piragüismo), Támara Echegoyen, Nico Rodríguez y Sofía Toro (vela), Adi Iglesias (atletismo adaptado), Susana Rodríguez Gacio (paratriatlón), Chano Rodríguez (natación adaptada), Enmanuel Reyes (boxeo) y, en esta nueva resolución, el tirador paralímpico, Juan Antonio Saavedra, se suma. Cabe destacar también que entre todas las categorías están reconocidos 46 deportistas gallegos (15 mujeres y 31 hombres) con diversidad funcional, la cifra más alta de la historia que sigue creciendo.

Estas cifras alcanzadas por el deporte de alto nivel en Galicia se deben, por un lado, al trabajo y aumento del nivel de los deportistas gallegos en los últimos años, así como al nuevo decreto de alto nivel publicado en septiembre de 2020 que, además del deporte de alto nivel en Galicia, reconoce también el alto rendimiento deportivo -práctica deportiva que aún no puede calificarse como de alto nivel pero cuya proyección indica que estará en condiciones de serlo- y el rendimiento deportivo de base -etapa de desarrollo y perfeccionamiento previa a la consecución del alto rendimiento deportivo o alto nivel-. Lo mismo ocurre con las categorías de técnicos-entrenadores y jueces-árbitros, nuevos colectivos que se incorporan a la figura del alto nivel, a través de la Comisión Gallega de Evaluación del Alto Nivel Deportivo.

Asistencia de alto nivel

Cabe destacar que, en 2024, las ayudas de la Xunta de Galicia para deportistas de alto nivel, técnicos, entrenadores, jueces y árbitros alcanzaron un nuevo récord, alcanzando casi 1 millón de euros (958.120 euros). Esta cifra se consigue gracias a las 65 ayudas para deportistas olímpicos y paralímpicos Galicia-París 2024, que contaron con un presupuesto de 436.500 euros y se resolvieron en una primera fase, y a las que se sumaron en abril las 450 ayudas concedidas por importe de 521.620 euros en la segunda fase dirigidas a deportistas de alto nivel con reconocimiento en vigor en algún momento de los años 2023 y 2024, en función de sus resultados. Cabe destacar que este presupuesto de 1 millón de euros es el máximo histórico destinado a ayudas a deportistas de alto nivel, superando en un 30% al destinado en 2023 (736.500 euros).