Portada ›› Equipamiento ›› Valencia Mar se posiciona como polo de innovación náutica

Valencia Mar se posiciona como polo de innovación náutica

Valencia Mar se posiciona como polo de innovación náutica

La empresas de la marina valenciana ofrecen productos tan innovadores como bicicletas acuáticas, poleas fabricadas con impresión 3D o ropa de cama biodegradable

València, 15 de mayo de 2024 -
La innovación y la sostenibilidad son dos de los grandes retos a los que se enfrenta el sector náutico en la actualidad. Navegar de la forma más eficiente posible, mantener el rendimiento y tratar de disminuir o eliminar el impacto medioambiental.
Valencia Mar, la marina valenciana fundada en 2018, ha logrado en solo cinco años posicionarse como un polo de desarrollo de empresas vinculadas a la innovación tanto en la náutica deportiva como de recreo, impulsando al mismo tiempo las iniciativas y proyectos relacionados con el disfrute sostenible del mar.
En la dársena valenciana es posible adquirir bicicletas acuáticas, bombas eléctricas, ropa de cama, toallas y jabones biodegradables, así como instalar un motor eléctrico en una embarcación o equiparla con elementos de acastillaje fabricados mediante impresión 3D.
“En Valencia Mar contamos con un alto número de empresas y profesionales que están abriendo nuevos caminos para el sector y ofrecen soluciones para diferentes tipos de embarcaciones y usuarios de la náutica, logrando un modelo de navegación cada vez más respetuoso con el medio ambiente”, Gustavo Benavent, director de Valencia Mar.
La empresa de ingeniería y servicios para embarcaciones Morfrac ofrece soluciones innovadoras a embarcaciones de alta competición de clases como los TP52 o los IMOCA y cuenta con una línea de productos de diseño y fabricación propia. En 2019 lanzaron Morfblock, un rodamiento sin componentes metálicos, con un diseño liviano y esencial de la polea, más eficiente, versátil y durable, ideal para los profesionales o entusiastas de la vela.
En la cartera de productos de Disfrutawa Nautical Shop & Services, y en exclusivo en la Comunidad Valenciana, está la bicicleta de agua premium capaz de circular sobre el agua al funcionar sobre una tabla, sin ningún tipo de sistema mecánico. Este novedoso vehículo se llama RedSharkBike y los responsables de su creación acaban de completar una travesía por la Antártida a pedales. Disfrutawa distribuye sábanas, toallas y jabón biodegradables para uso en embarcaciones, así como bombas eléctricas y otros productos que facilitan la convivencia entre el disfrute del mar y el cuidado del medio ambiente.
En SetSail World encontrarás la motora eléctrica Blue Innovations Group R30, un barco eléctrico de 9 metros con una batería de 221 kWh, diseñada específicamente para la navegación marina, más eficiente, menos ruidosa y más potente que cualquier otro barco de dimensiones similares.
Por su parte, RN Yacht Electric se dedica a la creación de barcos híbridos, integración de un sistema de control y monitorización de gestión eléctrica, instalación de motores eléctricos de propulsión y baterías. Como también lo hace Sofre Electrónica Naval, quien cuenta con más de 63 años de experiencia en el sector, y ofrece productos de Raymarine, la empresa líder mundial en electrónica naval, y baterías de litio de Mastervolt, además de instalar placas solares con las que disponer de otra fuente de energía.
El uso de energías renovables se vuelve esencial en el paso hacia la sostenibilidad tanto para la propulsión como para el funcionamiento de las embarcaciones, y Valencia Mar cuenta con empresas especializadas en este tipo de soluciones como Soluciones Globales Eléctricas o Valderas Consultores.
Valencia Mar navega firme hacia la sostenibilidad, a través de la innovación, y también a través de la preservación del entorno marino, que es al final y al cabo la casa de los marineros.