Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Más Especies

Continúa la pesca de especies de aguas profundas a pesar de los consejos científicos

La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta sobre las oportunidades de pesca en 2009 y 2010 para determinadas especies de profundidad, en las que se incluyen varias especies de tiburón. La Comisión ha propuesto a largo plazo la adopción de un total admisible de capturas (TAC) de 0 toneladas para tiburones de profundidad. Esta decisión llega con un año de retraso respecto al compromiso adoptado en 2006, y en contra el consejo científico que recomienda el cese inmediato de la captura de estas especies. Si el Consejo de Ministros de Pesca de la UE, en su reunión mensual en Noviembre, apoya esta propuesta, la pesca destructiva de tiburones de profundidad y otras especies como el pez reloj continuará un año más.

Medio Ambiente confirma el nacimiento de 247 ejemplares de Tortuga Boba en las playas de Cabo de Gata

El porcentaje de tortugas eclosionadas roza el cien por cien, una cifra muy superior a las registradas en el medio natural, donde no alcanza el 50 por cientoTécnicos de la Consejería de Medio Ambiente e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han confirmado en las últimas horas el nacimiento de 247 ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) en las playas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Recapturan por primera vez en Menorca un atún blanco marcado y liberado hace dos meses en Valencia con fines científicos

El barco palangrero español 'Anacapema', colaborador del Instituto Español de Oceanografía (IEO), recapturó hoy por primera vez un atún blanco que había sido marcado y soltado hace dos meses frente a las costas de Valencia, lo que los expertos consideran que es una "clara demostración" de las grandes posibilidades científicas de la cooperación entre los sectores de la pesca y la investigación.

El jefe de la sección de Pesca del Principado defiende la limitación para 2009 a un pez por pescador y día en cotos

«Se trata de repartir mejor el recurso, de que más aficionados puedan pescar al menos un salmón». Así justificó Agustín Muñoz, jefe de la sección de Pesca de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, la nueva limitación a un solo ejemplar por pescador y día en los tramos acotados de los ríos asturianos. La medida fue aprobada hace días por el Consejo Regional de Pesca y su entrada en vigor se producirá en la próxima campaña de 2009.

Han colocado en las playas de Cabo de Gata 250 huevos de tortuga boba

Los investigadores del CSIC, en el marco de colaboración con la Consejería, han colocado en las playas de este parque natural 250 huevos de este reptil marino

La ostra francesa en peligro

Una epidemia ha ocasionado que entre el 40 y el 100% de las larvas de este molusco haya muerto en los últimos meses.

Los lobos dejan de cazar ciervos para convertirse en pescadores de salmón

Un ambicioso estudio de campo realizado en Canadá descubre por vez primera que los lobos prefieren capturar salmones en el otoño en vez de los ciervos. Estos animales preferirían comer este tipo de pescado ya que su carne aporta una gran cantidad de proteínas y por lo tanto crea reservas de grasa.

800 huevos de tortuga boba se enterrarán para su reintroducción en Canarias

Una partida de 800 huevos de tortuga boba o "Caretta caretta", incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, será enterrada hoy en la Playa de Cofete de Fuerteventura, en el marco de un programa que busca reintroducir en Canarias este animal con ejemplares de Cabo Verde.

El Gobierno estudia crear un santuario para el atún en Balears

Este fin de semana se inicia el proceso de marcaje de ejemplares de atún rojo para conocer sus costumbres y poder desarrollar un plan de protección.

Aproximadamente una tercera parte de las especies coralinas del mundo podría desaparecer

Según un reciente estudio publicado en la revista Science dice que el cambio climático, la urbanización en zonas costeras, la sobre pesca y la contaminación son las principales amenazas.