Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Presentación en A Coruña del Mundial de Vela de la clase Snipe

Presentación en A Coruña del Mundial de Vela de la clase Snipe

Presentación en A Coruña del Mundial de Vela de la clase Snipe

Puesta de largo de un Mundial que ilusiona a todos

El Salón Real del Ayuntamiento acogió ayer la presentación de los Campeonatos del Mundo de Snipe, que se celebrarán en aguas coruñesas a partir de la semana que viene. Al acto asistieron el alcalde, Xulio Ferreiro, la secretaria Xeral para o Deporte, Marta Míguez, el presidente del Real Club Náutico, Germán Suárez-Pumariega y el representante de la SCIRA (Asociación Internacional de la Clase Snipe) en Europa, Martín Bermúdez.
Tampoco faltaron el presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, o la regatista campeona olímpica, Sofía Toro.

En su intervención, Xulio Ferreiro destacó el carácter atlántico y marinero de la ciudad, que se está concretando en un verano repleto de acontecimientos importantes, como la Bandera de traineras de la ACT (celebrada el día 15 de este mes), el Campeonato de España de pesca submarina, previsto para este fin de semana, o los Mundiales de Snipe, entre el uno y el once de agosto.
Del mismo modo, destacó el palmarés de los participantes en esta competición, en la que no faltarán campeones del Mundo, de Europa o de los Juegos Panamericanos.
Fácil de transportar
Por su parte, el presidente del Real Club Náutico de La Coruña, Germán Suárez-Pumariega, habló sobre los orígenes del Snipe, un barco creado por William F. Crosby en los años 30 del siglo XX, y destacó su carácter ligero y fácil de transportar.
Una embarcación que se abrió a más países y dio el salto a Europa. Y que ahora llega a A Coruña. Suárez-Pumariega agradeció la ayuda del Ayuntamiento y de la Autoridad Portuaria a la hora de poder albergar esta competición.
A continuación intervino Martín Bermúdez. El representante de la SCIRA, mostró su orgullo “como gallego” de que A Coruña acoja estos Mundiales. Y aportó más datos sobre el Snipe, una clase que se ha adaptado al paso del tiempo y que tiene la ventaja de contar con un abanico de edades muy amplio, pues prima más la estrategia que la fuerza.
Solo 85 parejas podrán participar en el Mundial open. Y, en el juvenil habrá al menos 21 tripulaciones. En total, más de 200 regatistas entre las dos competiciones.
Esfuerzo conjunto
Finalmente, Marta Míguez incidió en que a lo largo de las primeras semanas de agosto esta cita náutica va a ser un revulsivo para la ciudad, y que hay que agradecer a la SCIRA y al Náutico que hayan hecho un esfuerzo para que A Coruña sea la sede de los Mundiales de Snipe.
Los participantes podrán también disfrutar de una ciudad que estará en fiestas, si bien tendrán que permanecer muy concentrados en esta competición que promete muchas emociones