Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Hyeres banco de pruebas para Blanca Manchón

Hyeres banco de pruebas para Blanca Manchón

Hyeres banco de pruebas para Blanca Manchón

La windsurfista sevillana aprovechará la cita gala para afinar su estado de forma con vistas al Europeo de Sicilia

La sevillana Blanca Manchón (Nike / EMASESA / Opel) afronta desde este miércoles una nueva cita internacional. En este caso, se ha desplazado hasta al sureste de Francia para tomar parte en una nueva prueba de la Copa del Mundo, que se desarrollará hasta el domingo, día 26 de abril. El escenario, la localidad mediterránea de Hyeres, donde ya ha subido al podio en varias visitas anteriores en la modalidad olímpica del windsurf; la última vez, con un subcampeonato hace dos temporadas.

La olímpica hispalense acude a la prueba gala después de lograr hace poco más de dos semanas la quinta posición en la clase RS:X del Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, que despedía a lo grande tras imponerse en la Medal Race final. La competición balear, clasificatoria esta temporada para Hyeres, suponía su debut en aguas europeas después de lograr a principios de año la décima posición en la Copa del Mundo de Miami.

La triple vencedora absoluta de la ISAF Sailing World Cup desembarca en la etapa gala con la mente puesta en el Europeo de Sicilia, fijado para junio y en donde se determinará si acude a la Regata Preolímpica de Río, en agosto. De momento, se llevó el primer asalto con su compañera en el Club Náutico Marina Alabáu, undécima en el Sofía.

Con cuatro jornadas por delante y una previsión de tres mangas por día para definir las diez elegidas para luchar por las medallas el domingo, Blanca Manchón tendrá como rivales a lo más selecto del panorama internacional. De hecho, a las 20 mejores del ránking internacional, en el que la sevillana es sexta, se unen en Hyeres las restantes 20 mejores clasificadas del Trofeo Princesa Sofía.

Entre los nombres a tener en cuenta se encuentra sin duda la intratable Charline Picon, campeona mundial y europea en 2014; la italiana Tartaglini, número 1 del escalafón; o la holandesa de Geus, que viene de colgarse la plata en aguas mallorquinas, sin olvidar a las representantes chinas, británicas o polacas.

Blanca Manchón: "Hay un gran nivel en esta prueba de la Copa del Mundo, con el top 20 del ránking mundial y el top 20 del Trofeo Princesa Sofía. Aunque para mí no es uno de los objetivos de la temporada. Va a ser un entrenamiento de nivel y de gran intensidad de cara al Europeo.

Desde Palma de Mallorca no navego, ya que nos hemos centrado en la preparación física y mental, además de trabajo de I+D con el material"