Portada ›› Vela ›› Regatas ›› El Tamborilero, con Sebastiano Napoli a la caña, vencedor absoluto de la XVI Regata Universidad de Oviedo

El Tamborilero, con Sebastiano Napoli a la caña, vencedor absoluto de la XVI Regata Universidad de Oviedo

El Tamborilero, con Sebastiano Napoli a la caña, vencedor absoluto de la XVI Regata Universidad de Oviedo

Por clases, Napoli se adjudicó el grupo I y el Espumeru, de Daniel Ponte hizo lo propio en el grupo II.

Durante el fin de semana se ha celebrado en aguas de la bahía de Gijón, la décimo sexta regata Universidad de Oviedo. La prueba una clásica en el calendario de regatas gijonés está organizada por, el Real Club Astur de Regatas en colaboración con la Universidad.

El viento de componente Oeste sopló con fuerza en las dos jornadas, con rachas que alcanzaron los 25 nudos, con olas de 2 metros el sábado y un poco más corta el domingo. Por lo tanto, dos mangas muy rápidas que se disputaron bajo un recorrido de bastón, situado justo enfrente de la playa de San Lorenzo y la línea de llegada en el puerto. El fuerte viento principal protagonista del Trofeo ha puesto a prueba a la flota, que ha tenido que trabajar más de lo habitual en el barco.

El Tamborilero, de Sebastiano Napoli que defendía el título ha sido el más rápido en ambas jornadas, tomando ventaja nada más cruzar la línea de salida y con importantes diferencias de crono en la meta. El Universidad de Oviedo-Grupo Isastur, por su parte, tuvo que conformarse en esta ocasión con la segunda plaza en la general de la Clase I, con un tercero y segundo puesto. Empatado a puntos con el barco estudiantil, con los mismos resultados pero tercero en la general se situó el Geiser, de Fernando Alonso.

En lo que respecta a la Clase Crucero II, nuevamente el Espumeru, de Daniel Ponte no tuvo rival, el barco de la escuela de Marina Civil se ha mostrado muy superior al resto de la flota. Ponte y su tripulación le sacan un excelente rendimiento a su veterano Kelt 24, consiguiendo una meritoria la segunda plaza en la general absoluta del Trofeo.

El Leónidas, de Juan Quevedo con un tercero y un segundo puesto consiguió la segunda plaza en la general de la Clase II y el Silfo, de José Ángel García sería tercero con la misma puntuación.