Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Telefónica defiende liderato en un entorno hostil

Telefónica defiende liderato en un entorno hostil

Telefónica defiende liderato en un entorno hostil

Tres caminos diferentes y tres barcos en cabeza separados por menos de cuatro millas. El Estrecho de Malaca está resultando fiel a su fama, y ha repartido cartas de nuevo tras una semana de competición ininterrumpida en este segundo tramo de la Etapa 3. Al frente, el Telefónica defiende su liderato en un entorno hostil frente a los decididos ataques del Groupama y el PUMA.

El Estrecho de Malaca repartió cartas anoche con un role del viento que provocó que la flota se disgregara. El Telefónica era el primero en mover ficha trasluchando hacia el medio del canal, a donde le siguieron el Groupama y el PUMA de madrugada. Ese movimiento revolvía la provisional durante varios reportes consecutivos, alternando en cabeza al PUMA, el CAMPER y el Groupama antes de devolver el liderato al Telefónica.

Mientras sus rivales buscaban el atajo por mitad del canal, el CAMPER optaba por quedarse pegado a tierra, cediendo inicialmente terreno hasta situarse a 37 millas de la cabeza de la flota, con el Azzam de Abu Dhabi Ocean Racing acechando a menos de dos millas de su popa. Los barcos de Chris Nicholson e Ian Walker aceleraban finalmente para situarse en el reporte de las 14:00h a 19,7 y 20,4 millas del líder respectivamente, pero de momento no parece que hayan logrado contrarrestar con su opción el avance de sus rivales.

Cumplida la primera semana de competición de este segundo tramo de la Etapa 3, el Telefónica lidera por 1 milla al Groupama y por 3,8 al PUMA. En las últimas horas llegaron a navegar separados por apenas media milla.

En cola del pelotón, el Sanya de Mike Sanderson prueba suerte pegado a la costa de Sumatra buscando reducir las 114,3 millas que le separan de los líderes. De momento, es el más rápido de la flota, con 12,5 nudos de velocidad.

Desde a bordo, las tripulaciones continúan hablando del estrés que produce la combinación de factores que convierten al Estrecho de Malaca en el tramo más complicado de la Volvo Ocean Race 2011-12: Tráfico de cargueros, barcos de pesca, redes, objetos flotantes, fuertes corrientes, nubes, canales de navegación y las zonas de exclusión establecidas por motivos de seguridad.

La cabeza de la flota navega a esta hora alrededor de 15 millas frente a la desembocadura sur del río Sungai Langat, al suroeste de Kuala Lumpur. Las tripulaciones se preparan para afrontar la parte más difícil del Estrecho de Malaca, donde el canal se estrecha en su extremo sur antes de llegar a Singapur.

Parte de posiciones – Etapa 3b – Día 8 (28 de enero, 14:00h):
1. Team Telefónica, a 1.182,0 Nm de Sanya*
2. Groupama sailing team, +1,0
3. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +3,8
4. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +19,7
5. Abu Dhabi Ocean Racing, +20,4
6. Team Sanya, +114,3
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)



Declaraciones de la jornada:

Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“Ahora mismo vamos nosotros, el Groupama y el PUMA con unas esloras de diferencia. Ya os dije que iba a ser una etapa muy ajustada... Iker me comenta que entre el lío de los mercantes, la zona de seguridad, las piedras y los rivales, ¡se está volviendo loco! Nos quedan unas 200 millas para salir del Estrecho de Malaca y empezar la ceñida hacia China. Esperamos poder defendernos. Van a ser unas millas muy trabajadas, ya que tenemos una zona de seguridad por donde no podemos pasar y también está la limitación de la tierra, que está muy cerca. La zona en la que tenemos que navegar tiene unas 15 millas de ancho, ¡así que imaginad lo que nos espera de maniobras!”.

Hamish Hooper, tripulante de comunicación de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Telefónica, Groupama y PUMA han decidido aprovechar las buenas condiciones de viento para ganar tanto sur como puedan antes de regresar hacia la costa. Nuestra prioridad sigue siendo permanecer en la costa de Malasia tanto como sea posible para aprovechar al máximo la brisa de hoy. Una de estas dos estrategias dará sus frutos, la otra no tanto… Como dice Stu Bannatyne, ‘crucemos los dedos para que sea la nuestra’”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“Cuando empiezas a ver claramente la lámpara de cabeza de los pescadores, es momento de cambiar de rumbo”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Hoy puede ser el punto de inflexión de esta etapa. Varios partes meteorológicos con variaciones radicales han ayudado a disgregar a la flota, y nos encontramos en una posición que puede colocarnos en cualquiera de los extremos. Hay tantas variables que tener en cuenta, tantos factores impredecibles, que incluso la recuperación de las últimas 18 horas puede resultar irrelevante. Tenemos que jugar entre canales de navegación, barcos de pesca, redes, objetos flotantes, corriente, viento, chubascos y zonas de exclusión. Entre donde estamos ahora y donde estaremos cuando dejemos el Estrecho cerca de Singapur es un recorrido repleto de peligros inesperados”.

Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Ha sido una mañana dura navegando por la costa mientras esperábamos que llegara la brisa. Dos de nosotros hemos decidido mantenernos en la costa, mientras otros tres se adentraron hacia el medio del Estrecho. Parece que les está yendo bien, pero ya veremos lo que les deparan las próximas horas. Ahora vamos bien, a 15 nudos directos a destino. CAMPER lleva tres o cuatro horas a entre 1,8 y 2 millas de nuestra proa. Es genial tener un barco con el que enfrentarnos; es la primera vez en lo que llevamos de regata, de hecho, y es divertido. Les hemos recortado terreno todo el día, y hemos visto que contamos con mejor velocidad que ellos en rumbo de través”.

Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:
“Como seguramente muestre el Tracker, hemos decidido navegar por el lado de Sumatra esperando que el térmico incremente su presión a lo largo del día y nos ayude”.