OCEANA PRESENTA SU PROPUESTA DE PROTECCIÓN MEDNET A LOS PAÍSES DEL SUR DEL MEDITERRÁNEO
Oceana ha dado a conocer su propuesta de creación de Áreas Marinas Protegidas MedNet en una reunión sobre Política Marítima Integrada en Beirut (Líbano) organizada por la Comisión Europea
Menos del 4% de la superficie del Mediterráneo cuenta con una figura de protección legal y la zona oriental es la más desprotegida
OCEANA CELEBRA LA PROTECCIÓN DEL CAILÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
Se estima que hasta un 99% de estos tiburones han desaparecido del Mediterráneo
OCEANA PIDE UN ÁREA MARINA PROTEGIDA ALREDEDOR DE EL HIERRO PARA ACELERAR LA RECUPERACIÓN TRAS LA ERUPCIÓN SUBMARINA
La zona propuesta, de 1.650 km2, permitiría la reproducción de las especies de la zona y favorecería el aumento de las poblaciones de peces
Las únicas imágenes existentes de la zona en la que ha surgido el volcán fueron filmadas por Oceana hace dos años y han sido enviadas a los científicos
BALEARS DEBE CAMBIAR SU GESTIÓN PESQUERA PARA CONSEGUIR QUE ESTA RESULTE RENTABLE
Pese al aumento de la capacidad extractiva de la flota balear, los desembarques de pescado llevan setenta años estancados por la sobreexplotación de los stocks
Oceana ha elaborado un proyecto integral de pesca responsable para las Illes Balears con propuestas para mejorar el ecosistema marino y la pesca
OCEANA PROPONE 25 HÁBITATS ATLÁNTICOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL PARA SU PROTECCIÓN
Oceana presenta en Bergen (Noruega) imágenes y datos tomados durante sus expediciones para justificar su existencia y que puedan ser protegidos
La creación de áreas marinas protegidas en la montaña submarina del Gorringe, el Cabo San Vicente, el Golfo de Cádiz y algunas zonas de la costa cantábrica supondría un gran avance hacia la protección de hábitats de gran importancia y el cumplimiento de los acuerdos internacionales
OCEANA LLEVA LA DESTRUCCIÓN DE LA POSIDONIA EN FORMENTERA AL PARLAMENTO EUROPEO
El eurodiputado Raül Romeva ha presentado una pregunta parlamentaria al Comisario de Medio Ambiente, que deberá responder a principios de diciembre
Romeva solicita iniciativas que garanticen el cumplimiento en España de la Directiva Hábitats y reclama medidas de compensación para las zonas dañadas, que se estiman en 19.000 dólares por hectárea
GREENPEACE DENUNCIA QUE LA FLOTA PESQUERA INDUSTRIAL DISFRUTARÁ DE 28 MILLONES DE EUROS DEL FONDO ESPAÑOL PARA DESGUACE
Greenpeace exige una revisión completa de la política de nuestro país sobre las subvenciones y el desguace de la flota para permitir que los stocks pesqueros se recuperen.
GREENPEACE EVIDENCIA CÓMO LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN FOMENTA LA DESTRUCCIÓN DE LOS OCÉANOS
Entre 1996 y 2010 la pesca de arrastre de profundidad ha recibido unos 142 millones de euros a pesar de generar solo un 5.94% del empleo, destruir hábitats y sobreexplotar caladeros
OCEANA PIDE QUE ESPAÑA PROTEJA 30 ESPECIES DE TIBURONES AMENAZADOS DEL MEDITERRÁNEO
Además de tiburones, la organización internacional de conservación marina reclama la protección del coral rojo, corales negros y lapas
Oceana propone duplicar las especies de tiburón planteadas por el Ministerio, ya que se encuentran entre las más amenazadas del Mediterráneo
Nuevo vertido en el SAR
Ya no nos quedan insultos para estos nefastos humanoides. Os invito a aumentar el catálogo. Las fotos de Miguel Piñeiro lo dicen todo. Por increíble que parezca mirad cómo baja el Sar hoy cerca de A Escravitude. Hay mortandad de truchas y escalos.