Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Concursos .Pesca deportiva ›› Un estudio determinará el volumen de capturas de la pesca recreativa en Balears

Un estudio determinará el volumen de capturas de la pesca recreativa en Balears

El proyecto servirá para hacer una gestión sostenible de los recursos

El proyecto Conflict, desarrollado por el Govern y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), estudiará en los próximos tres años la pesca recreativa con la finalidad de contar con datos fiables sobre el volumen de capturas procedente de esta actividad.
La directora del Imedea, Beatriz Morales, detalló que las líneas estratégicas del proyecto son desarrollar un estudio sociológico y económico de la pesca artesanal y recreativa, además de conocer las características de la actividad y sus efectos sobre las principales especies explotadas. La investigación se desarrollará en tres zonas del Mediterráneo: bahía de Palma, Estartit (islas Medes) y Vilanova (Barcelona). Morales concretó que se desarrollará un censo de la actividad pesquera realizando salidas semanales en la Bahía que servirán para saber cuántas barcas salen a pescar, dónde lo hacen y cuántas horas faenan. La investigadora explicó que también realizarán pescas experimentales con el objetivo de conocer la cantidad de capturas que hacen los pescadores recreativos. La consellera de Agricultura y Pesca, Mercè Amer, detalló que las especies que se estudiarán son el calamar, escórpora, cabracho, raor, variada, serrano y breca.
También se realizarán encuestas para saber si los pescadores conocen la normativa, entre otros aspectos, se les preguntará las horas que pescan, los ingresos y los gastos que conlleva esta actividad. Se evaluarán, además, los cambios de hábitos en el consumo de pescado con una encuesta en restaurantes.
Amer destacó que el objetivo del proyecto, con un presupuesto de 338.000 euros, es "armonizar la cada vez más numerosa pesca recreativa, de libre acceso y la reglamentada pesca artesanal debido al aumento de la pesca recreativa como una actividad de ocio". Resaltó la importancia económica de la pesca recreativa ya que un 10% de la población realiza dicha actividad. La investigación pretende buscar fórmulas para una gestión sostenible de la pesca recreativa y artesanal.

Fuente: Diario de Mallorca